-
- 09 junio, 2016
Tiempo pasado… tiempo futuro
Por Ana María Langiu de 3° grado A Participé en la actividad con respecto al tiempo. Estuve trabajando durante mucho tiempo previo a la jornada, sobre diversos temas como: formas de medir el tiempo en la antigüedad, calendarios, almanaques, constelaciones, influencia de los astros y los planetas, los relojes, la hora, los minutos y los […]
Seguir leyendo -
- 02 junio, 2016
Poems Shapes
Docente: Vanesa Matkovich y Eliana Ballarini Grado: 2° A y 2º B Actividad: En el marco de la Jornada de Matemática los chicos de 2° A y 2º B rescribieron el poema «Shapes» de Shel Silverstein jugando con las formas y lugares de la versión original. Luego, invitaron a 1° grado a leer e ilustrar […]
Seguir leyendo -
- 31 mayo, 2016
La inmortalidad del tiempo
Por Marina Peralta Gavensky Participé de la proyección de videos y charla-debate sobre Historia de la Ciencia y Método Científico. “¿Qué se necesita para ser científico?: pequeños grandes avances escondidos en el tiempo”, dirigido a alumnos de 5° y 4° grado. Me pareció positivo que en la Jornada se abarcaron temas que tocan aspectos que […]
Seguir leyendo -
- 27 mayo, 2016
Recorridos, articulación con Sala de 4
Docentes: Cecilia García Merino y Mariana D´Agostino Grados: 1° A y B Actividad: los primeros grados realizaron una articulación con los nenes de Sala de 4 en tres momentos. Primer momento, las docentes conversaron con los chicos sobre los diferentes recorridos para ir a la escuela, a comprar, al cine, a la plaza o a […]
Seguir leyendo -
- 27 mayo, 2016
La máquina del tiempo
Por Claudia De Blasis de 4° grado A y B Con cuarto grado se trabajó en la primera etapa en cine, viendo la película “La máquina del tiempo”, película del año 1960, dirigida por George Pal. Es una película británica basada en la novela de H. G. Wells La máquina del tiempo (The Time Machine, […]
Seguir leyendo -
- 26 mayo, 2016
Proyecto padrinazgo: de séptimo a primero
Docentes: Débora Center, Mariana D´Agostino y Cecilia García Marino. Tutoras: Paola Lacour y Silvia Boggiano. Grados: 1° A y B y 7° A y B Actividad: Durante todo el año, cada uno de los futuros egresados acompañará a un chico de primer grado. A través de diferentes actividades compartirán vivencias escolares, juegos, lecturas, escrituras y […]
Seguir leyendo -
- 23 mayo, 2016
Pensar el tiempo
Compartimos las citas sobre el tiempo que nos invitó a pensar y reflexionar en la Jornada de Matemática: ¿Amas la vida? Pues si amas la vida no malgastes el tiempo, por que el tiempo es el bien del que está hecha la vida.” Benjamin Franklin (1706-1790) “El tiempo es la cosa más valiosa que una […]
Seguir leyendo -
- 23 mayo, 2016
Zamba de los relojes
Docentes: Ana María Langiu y Marina Garrido Grados: 3° A y B Actividad: Los terceros grados trabajamos desde semanas previas temas como medidas de tiempo a través de la historia, evolución cronológica de los relojes y creaciones de calendarios y almanaques en diversas culturas. Para desarrollar estos contenidos, se dieron clases en que se recurría […]
Seguir leyendo -
- 20 mayo, 2016
El pescador Urashima, leyenda japonesa
Cuentan que hace muchos años vivía en Japón un joven pescador, hábil con los anzuelos y las redes aunque un poco olvidadizo, llamado Urashima. Dicen asimismo que una tarde en la que este había salido a trabajar con su barca, al izar las redes encontró atrapada en ellas una gran tortuga verde. Aunque esta podía […]
Seguir leyendo -
- 17 mayo, 2016
Posters para la Jornada
Por Nerina Fidanza
Seguir leyendo
Tiempo pasado… tiempo futuro
El Blog de la escuela