-
- 20 septiembre, 2019
Amazonas: mensajes, palabras, deseos
Seguir leyendo -
- 20 septiembre, 2019
ESI en nuestra comunidad
Equipo Interdisciplinario de ESI En el marco del la ley 26150 de Educación Sexual Integral invitamos a los padres y madres de la Escuela a una reunión para compartir y socializar nuestra mirada respecto de esta temática, como así también los modos de abordaje que ponemos en juego en la escuela, aún desde antes que […]
Seguir leyendo -
- 12 septiembre, 2019
Una parte de un pasillo
Docente: Silvia Diharse Grados: 5° A y B Actividad: Estuvimos pensando fracciones en el pasillo de nuestra escuela. Ubicamos fracciones en la recta numérica, estableciendo conclusiones en relación a fracciones mayores y menores al entero, observando numeradores y denominadores. También tomamos conclusiones acerca de fracciones equivalentes.
Seguir leyendo -
- 10 septiembre, 2019
Una obra por vez
El objetivo principal de este proyecto es que los alumnos y las alumnas puedan establecer contacto con obras de artistas de diferentes épocas y contextos. La selección de las pinturas, fotografías o esculturas, es realizada por el equipo de Arte de ambos niveles a partir del eje anual desarrollado en el colegio. Las obras se […]
Seguir leyendo -
- 09 septiembre, 2019
Una selva en medio de la ciudad
Por María José Ramayón (Prof.de Cs. Naturales) y Cecilia Copello (Bibliotecaria) A principios de septiembre los chicos y chicas de 6° A visitamos el Jardín Botánico Carlos Thays para realizar el taller «Aprendiendo a hacer una huerta». Ni bien cruzamos el umbral entramos en ese mundo tan particular que es el Jardín, con sus hojas […]
Seguir leyendo -
- 05 agosto, 2019
Un paseo por La Nube
En julio fuimos con 2° grado a conocer la Asociación Civil La Nube Infancia y Cultura. Creada en 1975, es la primera biblioteca y librería especializada en la producción cultural para chicos de nuestra Ciudad. Hicimos un recorrido llamado “Un paseo por el mundo del libro”, donde nos contaron sobre la historia de la escritura […]
Seguir leyendo -
- 17 julio, 2019
Pensando en algoritmos
Por Estela Breuning (docente del Área de Educación Digital) El pasado sábado realizamos el segundo encuentro en nuestro colegio de Programación y Robótica con el Programa Digital Junior de la Universidad Tecnológica Nacional. El taller de capacitación docente «Robótica: Primer Ciclo» desarrollado por la profesoras María Gabriela Peréz y Viviana Curatolo de la UTN tuvo […]
Seguir leyendo -
- 15 julio, 2019
VI Proyecto Periódicos: «De Ana Frank a nuestros días»
Los séptimos grados junto con las docentes de Lengua y Literatura, Prof. Débora Center y Ciencias Sociales, Prof. Belén Videla, participaron del VI Proyecto Periódicos convocado por el Centro Ana Frank. Todas las chicas y los chicos realizaron sus producciones y una pieza será seleccionada para componer «La voz de los chicos», un periódico impreso […]
Seguir leyendo -
- 26 junio, 2019
La robótica y programación como estrategias de aprendizaje
Por Jessica Voloschin (docente del área de Educación Digital ) La Lic. Ma. Gabriela Arto del Programa Digital Junior de la UTN presentó los lineamientos para introducir Programación y Robótica en el Nivel Inicial. El énfasis estuvo puesto en la articulación con el área de Matemática dado que es indispensable el trabajo de ubicación espacial. […]
Seguir leyendo -
- 25 junio, 2019
¿Programación en jardín?
La dirección del Nivel Inicial de nuestra escuela que participó de la capacitación de programación y robótica de la UTN dijo que «tenemos que sacarle el miedo a la palabra programar: ¡todo el tiempo estamos programando!» El grupo de trabajo debía programar al bee bot para encontrar la salida del laberinto.
Seguir leyendo
Amazonas: mensajes, palabras, deseos
El Blog de la escuela