-
- 28 mayo, 2018
Descubrimos la Biblioteca Nacional: un edificio con forma de árbol
Por Cecilia Copello (Bibliotecaria) El martes 21 de mayo visitamos la Biblioteca Nacional Mariano Moreno con los chicos de 5° A y B, para conocer uno de los más importantes patrimonios culturales y arquitectónicos de nuestro país. Una vez allí, dos amables guías nos llevaron a recorrer los distintos espacios de la Biblioteca, mientras nos […]
Seguir leyendo -
- 17 mayo, 2018
Viajes educativos y vida en la naturaleza
El Departamento de Educación Física organiza viajes educativos, campamentos y vida en la naturaleza. En el primer trimestre del ciclo lectivo, 4° grado A y B viajó a Rosario para realizar la Promesa de Lealtad a la Bandera. Claudia De Blasis (maestra del grado) y Marcos Corro Molas (coordinador del departamento de Educación Física) acompañaron […]
Seguir leyendo -
- 30 abril, 2018
Aulas Flexibles: comenzamos
Durante el mes de abril implementamos el Proyecto Aulas Flexibles en el primer y segundo ciclo de la escuela primaria que se extenderá a lo largo del presente ciclo lectivo. El proyecto abarca las dos áreas instrumentales Lengua y Matemática. Teniendo en cuenta las características de cada ciclo, los propósitos serán definidos y específicos. Las […]
Seguir leyendo -
- 19 abril, 2018
Ecolíderes
Todos los chicos de nuestra escuela son Ecolíderes. Este proyecto puesto en marcha por la profesora Marina Peralta Gavensky es parte del proyecto institucional: Salud y Medioambiente. Las tareas de los ecolíderes: Reciclado Nuestra escuela cumple con los requisitos para postularse al primer reconocimiento de Escuelas Verdes (Lazo Ambiental I – Escuela Comprometida) que otorga […]
Seguir leyendo -
- 11 abril, 2018
Espacio para la mejora institucional: Aulas Flexibles
Para el segundo encuentro del Espacio para la Mejora Institucional (EMI) en el Nivel Inicial y el Nivel Primario el equipo directivo del New Model seleccionó un texto de Rebeca Anijovich (2014): “Gestionar una escuela con aulas heterogéneas: enseñar y aprender en la diversidad” y un compilado de leyes y resoluciones para analizar, pensar y […]
Seguir leyendo -
- 22 diciembre, 2017
Relatos bajo el mar
Docentes: Marina Garrido y Estela Breuning Grados: 5° A y B Actividad: Durante el año, los alumnos de 5° grado descubrieron los maravillosos relatos de «Las mil y una noche» y, a partir de esa experiencia, imaginaron otras historias narradas bajo el mar por una Scherezade sirena. En Educación Tecnológica crearon, con el programa Ardora un libro […]
Seguir leyendo -
- 21 diciembre, 2017
Robótica
Docente: Estela Breuning Grados: 7° A y B Actividad: Desde el 2015, todos los 7° grados son parte del proyecto Robótica. Este año programamos en Scratch y en S4A (Scratch for Arduino). Con la placa Arduino Uno estuvieron experimentando distintos tipos de sensores hasta llegar a armar un auto con conexión bluetooth y sensor ultrasónico […]
Seguir leyendo -
- 21 diciembre, 2017
Actividades para programar
Docente: Estela Breuning Grados: 6° A y B Actividad: En el área de tecnología, los alumnos de 6° grado empezaron a trabajar con programación a partir del progrma Scratch. También usaron y experimentaron con la placa programable Arduino Uno. Como proyecto programaron un juego en S4A (Scratch for Arduino) manejado desde un joystick confeccionado con […]
Seguir leyendo -
- 21 diciembre, 2017
Belgrano y San Martín: un cruce en el tiempo
Docentes: Silvia Diharse y Jessica Voloschin Grados: 4° A y B Actividad: En Ciencias Sociales, los chicos realizaron una línea de tiempo utilizando la herramienta Genial.ly. El objetivo era hacer una línea de tiempo histórica que uniera la vida de Manuel Belgrano en paralelo con El Cruce de los Andes (apropósito de los 200 años). […]
Seguir leyendo -
- 20 diciembre, 2017
La fábrica de serenatas
Docentes: Claudia De Blasis, Jessica Voloschin y Daniela Bragone Grado: 4° A y B Actividad: A partir de la lectura del libro «La fábrica de serenatas», de Andrea Ferrari, escribimos serenatas breves, enfocadas en la temática de San Martín. Una vez finalizadas, los chicos las representaron en Teatro, y se convirtieron en serenatas express. Hicieron […]
Seguir leyendo
Descubrimos la Biblioteca Nacional: un edificio con forma de árbol
El Blog de la escuela