-
- 19 septiembre, 2016
Microcuentos: taller en Biblioteca
Bibliotecaria: Cecilia Copello Grados: 6° A y B Actividad: ciertas imágenes con título y epígrafe fueron tomados como disparadores para construir microcuentos, los chicos se agruparon y de manera voluntaria escribieron los microcuentos que se leen a continuación.
Seguir leyendo -
- 16 septiembre, 2016
¿Cuál es tu objeto flotante?
Bibliotecaria: Cecilia Copello Grados: 5° A y B Actividad: Introducimos el concepto de libro álbum a partir de «Flotante»de David Wiesner. Analizamos la tapa y nos anticipamos a la historia. ¿Sobre qué se tratará? «Flotante» es la historia contada en imágenes de un chico que encuentra una cámara de fotos subacuática en la orilla de la playa, y, […]
Seguir leyendo -
- 15 septiembre, 2016
¡Chumba la Cachumba la Cachumbabá!
Bibliotecaria: Cecilia Copello Grados: 1° A y B Actividad: Leímos entre todos el libro, interpretando las imágenes y el texto. Luego lo volvimos a leer, pero esta vez cantando e imitando las acciones con el cuerpo. Por último inventamos nuestras propias rimas para los esqueletos: -CUANDO EL RELOJ MARCA LA UNA, LOS ESQUELETOS DUERMEN EN LA […]
Seguir leyendo -
- 14 septiembre, 2016
Semana de la Literatura del 14 al 21 de Septiembre
Seguir leyendo -
- 09 septiembre, 2016
Mezcla que te mezcla
Docente: María José Ramayón Grados: 6º A y B Actividad: Durante la secuencia didáctica «Mezcla que te mezcla» reconocimos distintos tipos de mezclas. También aprendimos a separar sus componentes y realizamos algunos experimentos con soluciones, un tipo de mezcla muy especial. La experiencia denominada «separando mezclas heterogéneas», nos permitió separar los componentes de tres mezclas heterogéneas […]
Seguir leyendo -
- 03 septiembre, 2016
Padrinazgo en la jornada
Docente: Damián Repetto Grados: 7º B con 1º B Actividad: 7º B invitó a los chicos de 1º B para realizar una actividad en donde la literatura, las sonrisas y las sorpresas crearon un ambiente de trabajo único. Los padrinos les narraron a sus ahijados historias de terror en las que estos eran protagonistas. Cerrando la […]
Seguir leyendo -
- 23 agosto, 2016
La vida de Manuel Belgrano
Docentes: Silvia Diharse y Jessica Voloschin Grados: 4° A y B Actividad: Nos reunimos en grupos para investigar la vida de Manuel Belgrano. Dividimos las etapas de la vida de Belgrano en: a)- nacimiento, infancia, juventud, primeros estudios, b)- la Universidad y las ideas provenientes de Europa. Su trabajo en el Consulado, c)- su carrera […]
Seguir leyendo -
- 17 agosto, 2016
Detectives de nutrientes
Docente: María José Ramayón Grados: 7° A y B Actividad: Realizamos la secuencia didáctica «Detectives de nutrientes» en la que investigamos características de los alimentos que consumimos frecuentemente y buscamos información importante en los envases que los contienen. También realizamos experimentos para reconocer los nutrientes que poseen. Utilizamos reactivos químicos que, al cambiar de color, nos […]
Seguir leyendo -
- 16 agosto, 2016
Proyecto Padrinazgo: desayuno y escrituras
Realizamos otro encuentro entre padrinos (alumnos de 7° grado) y ahijados (alumnos de 1° grado) para compartir el desayuno y escribir acerca de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Argentina.
Seguir leyendo -
- 16 julio, 2016
Reloj de Sol
Por Lilián Pugliese, profesora de Arte En el marco de la Jornada de Matemática un reloj de sol en el patio será pintado sobre el piso en tamaño real para que los chicos puedan experimentar una de las formas en las que se medía el tiempo en el pasado. El diseño elegido es el que representa […]
Seguir leyendo -
- 14 julio, 2016
Seguimos de teatro: «Clocks»
Primer grado fue al teatro. La obra se llama Clocks. Bailaron, cantaron y ayudaron a develar un misterio. También saludaron a los actores. Muy divertido!!!!
Seguir leyendo -
- 14 julio, 2016
¿Cómo cocinaban? ¿Cómo cocinamos?
Docentes: Mariana D´Agostino, Carla Peyseré y Sofía Moreira Grado y Sala: 1º B y Sala de 5 A Actividad: Para investigar sobre cómo se elaboraba la comida durante la época colonial y compararla con la forma de hacerlo en la época actual, nos juntamos Sala de 5 y Primer grado para compartir las siguientes actividades. En primer […]
Seguir leyendo
PracTICas
El Blog de la escuela