-
- 28 octubre, 2015
Un collage de actividades
Docentes: Eliana Fiedczuk y María Eugenia Zunino Grados: 1° A y B Actividad: Durante las Jornadas de Literatura, hicimos de todo! Nos visitaron mamás y abuelos y nos leyeron cuentos: «Thank you Sandra, Jorge and Pini por your stories». Actuamos un cuento hermoso llamado «There’s a monster in my house» para los compañeros de sala […]
Seguir leyendo -
- 27 octubre, 2015
Una obra por vez: «Catedral Ruan» de Claude Monet
Salas: 4 años A y B Docentes: Agustina De Paoli Prato, Alejandra Rodriguez Gallego, María Paula Minzi, Alejandro Semmartin, Catalina Guerra Canepa, Jesica Romagnoli y Daniela Seco Actividad: Los chicos de salas de 4 se han interiorizado en la obra de Claude Monet a partir de la observación, junto a sus docentes, de la Serie […]
Seguir leyendo -
- 27 octubre, 2015
Fragmentos para compartir
Grados: de 1° a 7° Actividad: De 1° a 7° grado, tanto en el área de castellano como inglés, los chicos eligieron fragmentos de los libros, los leyeron y lo compartieron en los pasillos de la escuela.
Seguir leyendo -
- 27 octubre, 2015
Enigmas policiales
Docentes: Gabriela Heredia y Cecilia Caimi Grados: 6° A y B y 5° A y B Actividad: Se conforman grupos heterogéneos con alumnos de 5º y 6º. Para el armado de los grupos se usaron rompecabezas con imágenes de detectives conocidos de la Literatura, del cine o del Comic. Cada alumno tomó al azar una […]
Seguir leyendo -
- 27 octubre, 2015
Los secretos de las brujas
Docentes: Carla Peyseré y Jesica Romagnoli y Ana María Langiuu y Marina Garrido Grados: Sala de 5 años A y B y 3° A Y B Actividad: En esta actividad se reunieron a los alumnos de Sala de 5 A y 3°B, y los de Sala de 5 B y 3° A en la Biblioteca […]
Seguir leyendo -
- 22 octubre, 2015
El salón de los espejos
Docentes: Cecilia Caimi, Marina Garrido y Gabriela Heredia Grados: 5° A y B, 3° A y B y 6° A y B Actividad: Durante las Jornadas de literatura, 5° y 3° grado planearon la actividad «El salón de los espejos», con un invitado especial: 6° grado. Dicha actividad se realizó en el aula de música. Los chicos […]
Seguir leyendo -
- 22 octubre, 2015
Romancero español
Docentes: Cecilia Caimi, Hugo Soria e Isaías Sirur Grados: 5° A y 5° B Actividad: los chicos analizaron el romancero español y crearon, junto a su docente de grado, Cecilia Caimi, dos bellos poemas. Tanto la letra como la música, las ilustraciones y la ejecución son de los alumnos. El profesor Isaías colaboró con los arreglos […]
Seguir leyendo -
- 21 octubre, 2015
Taller de poemas collage
Docente: Claudia De Blasis Grados: 4° A y B con 1° A y B Actividad: En base al «Romancero gitano» de Federico García Lorca, los chicos de 4° grado buscaron los versos que más les gustaron y los copiaron en hojas pequeñas. Hicieron un taller de poemas collage para que los chicos de 1° creen […]
Seguir leyendo -
- 20 octubre, 2015
Cartas a los chicos de Corea del Sur
Docentes: Mariela Graziani y Anabella Quiroga Grados: 4° A y B Actividad: los alumnos de 4° grado A y B escribieron cartas a modo de presentación a los alumnos de Insu Elementary School.
Seguir leyendo -
- 20 octubre, 2015
¿Cómo era el ambiente en el que vivimos hoy antes de que existiera la ciudad?
Sala: 5 años A y B Docentes: Carla Peyseré, Jesica Romagnoli y Marina Peralta Gavensky Actividad: Dentro del marco del proyecto “Jardín verde”, los chicos de salas de 5 han comenzado una indagación a partir de la pregunta: ¿Cómo era el ambiente en el que vivimos hoy antes de que existiera la ciudad? Así surgieron […]
Seguir leyendo -
- 20 octubre, 2015
Primer grado se presenta
Docentes: Eliana Fiedzuk y Eugencia Zunino Grados: 1° A y B Actividad: los chicos grabaron un saludo de presentación contando cuál es su comida favorita para los chicos de Insu Elementary School de Corea del Sur. Este trabajo se realizó en el marco del Programa Connecting Classrooms del Consejo Británico.
Seguir leyendo -
- 20 octubre, 2015
El cuento colaborativo
Docente: Jessica Voloschin Grados: de 1° a 7° grado Actividad: en la sala de informática, todos los chicos participaron en forma colaborativa en la escritura de un cuento a partir de ilustraciones de famosos artistas, entre ellos Arthur Rackham, seleccionados especialmente. A modo de ejemplo, les acercamos la siguiente historia:
Seguir leyendo
PracTICas
El Blog de la escuela